viernes, 8 de octubre de 2010

De Vargas Llosa al auge del cuento: reflexión y memoria de un lector

Mario Vargas Llosa ha escrito novelas portentosas. Mis preferidas son La ciudad y los perros (1963), Conversación en la catedral (1969) y La fiesta del chivo (2000). Sólo por esas tres obras narrativas, sin añadir nada más a su bibliografía, el premio Nobel estaría plenamente justificado. Pero hay otro Vargas Llosa, tal vez menos conocido, que es el autor de cuentos. Un escritor intenso, dominador de la distancia del relato, al que descubrí en los primeros 70 a través de dos libros emblemáticos: Los jefes (1959) y Los cachorros (1967), publicados en bolsillo por aquella editorial de editoriales cuyo nombre era Libros de Enlace. Eran cuentos de una Lima entre lo rural y lo urbano, llenos de personajes en formación, sobre todo muchachos, que parecían anticipar la psicología y los sueños y la pulsión violenta de quienes habitarían La ciudad y los perros. El Vargas Llosa inicial, el que comenzó a transitar los senderos de la literatura fue el escritor de cuentos. No lo digo sólo por la temprana publicación de los dos libros antes citados, sino porque su primera irrupción en el campo narrativo se produjo, también, con un cuento o relato: El desafío, publicado nada menos que en 1957, cuando el escritor limeño-español tenía 21 años de edad. Cuando desde todos los puntos de la geografía de la lengua española o castellana se invita a celebrar el Nobel leyendo o releyendo sus novelas yo  invito a hacer lo propio con sus relatos.


Y aprovecho para afirmar mi fervor por el cuento. No como escritor (siempre me ha parecido un género extremadamente difícil y sólo escribí algunos relatos en la adolescencia), sino como lector. Si Vargas Llosa  es una muestra del cultivo del cuento en virtud de lo dos libros citados, entre los escritores del "boom" y en sus alrededores es imposible eludir a los maestros latino americanos: Borges, Cortázar, Rulfo, Conti, Ribeyro, Monterroso. Pero no es de esas lecturas de las que quiero hoy hablar. Desde hace tiempo, al calor de la atención al cuento que vienen prestando editoriales como Páginas de Espuma, Menoscuarto o Bartleby, con rescates significativos y con la promoción de nuevos autores, no he podido evitar sumergirme en esa enorme asignatura pendiente de la literatura española.

Mi memoria del cuento: lecturas
Fue Fernando Quiñones quien, al definir los tres géneros esenciales de la literatura dijo: "La novela es whisky con agua, el cuento whisky con hielo y la poesía whisky solo".  Certera definición: cuento=whisky con hielo. Es decir, disciplina en una encrucijada de caminos: aquella en la que se cruzan el que lleva a la narración y el que lleva al poema. Nada más cierto: el cuento requiere intensidad, alto voltaje lingüístico desde el principio hasta el final, tensión narrativa, sorpresa y emoción (estética y sentimental). Tal vez fueran esas características las que me llevaron, en las tardes interminables de verano de mi adolescencia, a pasar las horas de la siesta embebido en los relatos de Ignacio Aldecoa, aquel libro titulado El corazón y otros frutos amargos --qué maravilloso título-- en el que reconocía las calles de mi barrio, la experiencia de personajes parecidos a cuantos, conocidos de mis padres, visitaban mi casa, a respirar los olores del tranvía, la paz de los merenderos, el silencio de la posguerra.

Años después, cuando la literatura comenzó a ser un campo en el que escarbar más allá de lo que prescribía el libro de texto, descubrí que en aquella década de los 50 existió una edad de oro (o de plata, qué más da) del cuento. Además de Aldecoa, escribieron cuentos hondos, perturbadores, que hablaban de nuestros sueños y frustraciones novelistas como Jesús Fernández Santos, autor de aquel librito, Cabeza rapada, hecho con cuentos de una sequedad lírica inigualable, o como el gran olvidado (hoy en proceso de rescate gracias al impulso de Jesús Egido en Rey Lear) Francisco García Pavón con sus Cuentos republicanos, o Antonio Pereira, un auténtico maestro cuya dedicación casi exclusiva fue el relato, o Juan Eduardo Zúñiga, con obras maestras como Largo noviembre de Madrid, o Jorge Ferrer Vidal (atención, editoriales pequeñas y militantes: no sería malo rescatar alguno de sus libros de relatos), con libros como Sobre la piel del mundo o También se muere en las amanecidas. o Juan Benet, autor de dos relatos que, por sí solos, justifican toda una carrera literaria como Numa y Una tumba), o Juan García Hortelano, o Antonio Martínez Menchén o el autor de cuentos por excelencia, Medardo Fraile, todo un maestro al que desde que tengo uso de razón he oido a expertos, críticos y lectores apasionados calificar como nuestro mejor cultivador del género del siglo XX y que acaba de publicar, en Páginas de Espuma, su última colección de relatos, Antes del futuro imperfecto.

Hasta aquí, la nómina incompleta de mis devociones lectoras (añadiría los autores norteamericanos que van de la Generación Perdida al realismo sucio --Hemingway, Scott Fitzerald, Capote, Cheever, Salinger, Carver, Tobias Wolff-- y algunos contemporáneos españoles como Tizón, Merino, Ana María Navales, Mateo DíezAgustín Cerezales--).

Meliano Peraile, un grande olvidado

Pero recuerdo, sobre todo, a un narrador casi olvidado, muñidor de unos cuentos ambientados en la posguerra y en los años 50, que, además, estuvo, con la tenacidad de los luchadores imprescindibles en todas las causas por la libertad, el progreso, la búsqueda de una sociedad distinta, más igual y más justa. Me refiero a Meliano Peraile, al entrañable Meliano Peraile, autor de maravillosos relatos protagonizados por seres humildes y derrotados e incluidos en libros como Tiempo probable  (1965), Cuentos clandestinos (1970), Un alma sola no canta ni llora (1984) o Fuentes fugitivas (1987). No lo conocí al principio como escritor, sino como practicante, es decir, curador de heridas y experto en inyecciones en el barrio de la Concepción primero y, después, en el consultorio de la Seguridad Social de Santa Virgilia, en el madrileño barrio de Hortaleza, en la calle de mis primeros años en pareja, entre 1976 y 1982. Meliano Peraile, sí, ponía inyecciones: yo lo veía, algunas tardes, caminar hacia el consultorio, donde se embutía en su bata blanca (a juego con su cabellera, que siempre recuerdo blanca o casi) y recibía a enfermos de toda condición. No sabía entonces que aquel ATS, o enfermero (entonces, lo he dicho, se llamaban practicantes) era el autor de los cuentos incluidos en el libro Tiempo probable que me había regalado, un día olvidado, el poeta y amigo Diego Jesús Jiménez.  Murió el 28 de octubre de 2005, un día después del día de mi cumpleaños. Y con sus relatos, sólo encontrables hoy, lamentablemente, en librerías de viejo o en la Cuesta de Moyano (¿existe todavía?) y espacios similares, Meliano nos dejó una definición del cuento que suscribo plenamente:  "las características básicas del cuento", escribió, "son la concisión y la intensidad, propiedades irrenunciables también de la poesía, lo cual hace que el relato y la poesía sean géneros muy próximos". Pues eso.

Quede aquí mi homenaje a un género que quizá algún día cultive porque me parece tan apasionante como difícil. Y mi recuerdo emocionado a Meliano Peraile.

10 comentarios:

dorita dijo...

Interesante párrafo Mi Memoria del Cuento , Manuel, como siempre tu lectura me aporta muchísimo, no solo de conocimiento de autores (Melanio Peraile), como tus acertadas reflexiones.
Me ha encantado la definición que comentas de Fernado Quiñones con respecto a la novela, el cuento y la poesía. Realmente la poesía embriaga por eso --en mi caso al menos-- algunas veces la abandono, pero el poso es tan intenso que inexorablemente vuelve.
Es obligado decir algo de Vargas Llosa aunque no se uno de mis autores preferidos, sin embargo La Fiesta del Chivo, creo que lo ha elevado aún más y talvez ha contribuído al Nobel.
Un abrazo

UN LECTOR dijo...

Coincido con Rico en su punto de vista sobre la extremada dificultad inherente al cuento, lo cual conlleva que el porcentaje de cuentos verdaderamente satisfactorios sea muy bajo en relación a los centenares (millares, en realidad) que se han escrito y se escriben de continuo. Es también dificilísimo que las antologías recopilatorias (presentadas a veces como "Los mejores cuentos de...")dejen completamente colmado al lector, pues es casi seguro que alguno de los relatos elegidos no acabará de convencerle del todo. Queda la salida de ir, muy poco a poco, y con infinita paciencia, elaborando una selección propia, un canon personal ideal. Si cinco editoriales devotas de Poe se vieran obligadas a escoger la mitad de los cuentos que él escribió, nos encontraríamos con cinco propuestas diferentes y, casi seguro, discutibles todas ellas, si bien, en las cinco, figuraría (a no ser que el editor estuviera como un cencerro)esa cima literaria universal llamada "La caída de la Casa Usher"(1839).
La concesión del Nobel a Vargas Llosa es, como el propio escritor ya ha manifestado, un reconocimiento fundamental a la riqueza y fuerza de la lengua española, la cual, como el propio Manuel Rico ha explicado repetidas veces, se encuentra en un muy saludable proceso de prestigio y expansión. Brindemos, pues, por este feliz acontecimiento cultural, pues todos aquellos (escritores, lectores, críticos, editores, analistas o estudiosos) que creen, respetan y escriben en este idioma -tan exuberante y dúctil- están (estamos) de auténtica fiesta y de enhorabuena.
PD. Los tranvías nos han ido diciendo su adiós, lenta, inexorable y tristemente. Pero ahí está la posibilidad de saludar con un entrañable "hola" las imágenes en las que han quedado inmortalizados. Gracias a Manuel Rico por insertar en la presente entrada la sugestiva fotografía de la colección de Jordi Ibáñez.

Unknown dijo...

Amigo mío, me ha encantado el recorrido que haces por el relato, el Vargas Llosa escribidor de cuentos y las definiciones de novela, cuento y poesía. Pero sobre todo me ha emocionado, y quizá inspirado, la evocación que haces de Meliano Peraile, el practicante que bien parece un personaje escapado de una novela de nuestro recién premio Nobel.
Un abrazo.

Manuel Rico dijo...

Con otro nombre, Iconos, ya está como personaje en la novela que llevo un par de años escribiendo. Era el animador principal de la tertulia del Gijón hasta dís antes de su muerte.

A Un Lector: tienes razón cuando te refieres a la dificultad de elaborar antologías con un promedio de calidad alto. No obstante, yo apunto en mi entrada dos cuentos que me parecen memorables, "Numa" y "Una tumba", de Benet, y un libro al que siempre regreso: "Largo noviembre de Madrid", de Zúñiga (devoto, por cierto, de un autor de cuentos que inexplicablemente no he citado, Chejov).

Besos para Iconos y Dorita... Un abrazo para Un Lector.

Lola Torres Bañuls dijo...

Tus entradas son maginificas. este un blog es una maravilla. Te leo en silencio.

saludos.

Manuel Rico dijo...

Graccias Lola. No es para tanto. Tu blog, que visito de vez en cuando, sí es maravilloso.
Un abrazo

Manuel Rico dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Lola Torres Bañuls dijo...

Gracias por visitar mi blog. Sé bienvenido a mi blog. Mi blog es pequeño, silencioso y azul.


Un abrazo.

Ana Rodríguez Fischer dijo...

La plana mayor de los escritores del 50 tiene una obra cuentística impresionante. Poco a poco va emergiendo, eso sí. Aunque, como apuntas, queda mucho rescate pendiente.
Abrazos!

Manuel Rico dijo...

En efecto. En la medida de mis posibilidades y en función de mi acceso a las editoriales más arriesgadas, ayudaré a ese rescate.
Un abrazo, Ana.

Amamos con Joan Manuel Serrat - Mi despedida

  En 2012 publiqué   Fugitiva ciudad,  En aquel libro, especialmente querido, había un capítulo, compuesto de 11 poemas de amor, homenaje al...