Desde enero de 2018, Los filos de la noche, mi segunda novela, está otra vez en el mundo de los vivos. Descatalogada hace muchos años, ha vuelto entre nosotros. Aquí cuento su pequeña historia.
El pueblo de Patones, en los años de la acción de la novela |
En los primeros años setenta, cuando comencé a escribir poesía con una clara voluntad literaria, no imaginaba que mi pasión por la literatura, que se había iniciado con la poesía una década antes, iba a tener una derivada persistente en la novela. La novela como artefacto literario, como lugar de descubrimiento de las capacidades del idioma, sin duda. Pero también como instrumento de creación de mundos, de personajes, de inyección de nueva vida, de nuevas realidades en la realidad cotidiana. Una brecha en el tedio. Un ventana a la memoria. Un juego de reinvención. Escribí, a mediados de los años ochenta, Mar de octubre (a la que aludo en una entrada anterior de este blog ) y poco tiempo después de terminarla, comenzó a crecer, sin que apenas me diera cuenta, una nueva novela.
Durante algunos meses, una imagen, probablemente asentada en algún recuerdo (pasa casi siempre) había rondado mi mente de forma muy tenaz: un hombre sentado en una hamaca en un jardín disfrutando, semidormido, del sol otoñal, recibe la inesperada visita de una mujer con la que convivió durante años y con la que rompió de manera definitiva. Abel era el nombre que le dí al hombre. Elia, en homenaje a una amiga que, en 1976, fue torturada por la policía política en la DGS hasta perder el bebé del que estaba embarazada, fue el nombre de ella. Ese retorno hace tambalear el edificio de aislamiento y dedicación a la literatura de Abel y abre la puerta a una noche de diálogo entre los dos en el que los reproches se alternan con los recuerdos y con el que la voz narrativa va construyendo el mundo en que vivieron cuando eran pareja. Un tiempo que va de 1968 a los primeros años de la transición política.
La portada de la nueva edición en Del Umbral / Amazon |
Cuando apareció el libro en primera edición (Fundamentos, Madrid, 1990) había una sección en el suplemento de Libros del diario El Sol titulada "El autor ante su obra". El suplemento lo dirigía Manolo Longares y en la sección citada se publicaban las impresiones de los autores ante sus libros recién editados. Era quizá la pequeña dosis de egoteca que se preveía en una publicación semanal en un tiempo en el que no eran ni siquiera imaginables las redes sociales que han florecido en Internet a lo largo de lo que llevamos de siglo XXI. En aquella sección escribí un artículo que llevaba por título "Raíces al acecho. Semillas" en el que contaba mi experiencia de convivencia con la escritura de la novela. Hoy ese artículo, con algunas actualizaciones imprescindibles, es el prólogo de la nueva edición.
En su escritura me guiaron dos impulsos: el estético, consistente en la búsqueda de un modo de narrar distinto, hasta cierto punto innovador. Y el ético, basado en la indagación en las contradicciones que vivimos quienes éramos muy jóvenes en la transición y despertamos a la vida en los años últimos de la dictadura de Franco. Respecto al estético he de reconocer que por aquellos años yo estaba muy colgado del nouveau roman y leía mucha teoría estructuralista. Esa circunstancia me llevó a ensayar una fórmula difícil y no siempre agradecida: me refiero a la narración en segunda persona y, a la vez, en estilo libre indirecto. El narrador dialoga permanentemente con los personajes, guía sus diálogos, accede a su memoria y a su meditaciones y reflexiones. Si al principio pensé que una voz narrativa de ese carácter podía tener poco recorrido, que haría muy difícil pasar, con soltura y sin trasladar una sensación excesiva de artificio, de cuatro o cinco capítulos, no tardé en darme cuenta de que no ocurría así: la novela fue avanzando sin apenas interrupciones a lo largo de dos años y, para mi sorpresa, el resultado fue más que digno.. En el plano ético se me reveló como una novela de la "mala conciencia". Si siempre he escrito a caballo de otras actividades ajenas a la literatura (invadiendo las noches, los fines de semana, las vacaciones...), en los años a los que alude la novela vivía en medio de una brutal contradicción: era imprescindible comprometerse, militar política y socialmente, trabajar todo el tiempo posible por la construcción de la democracia, por desafiar al franquismo. Relegaba la vocación literaria, la dejaba para tiempos mejores y lo hacía con una conciencia dolorida: el aplazamiento del tiempo de la literatura, las contradicciones vividas en la relación amorosa y erótica, el miedo y la prevención ante los embates del Régimen eran materiales enormemente valiosos que me suministraba mi experiencia de aquella época para afrontar la narración. Así, a lo largo del proceso de escritura volvieron a mi mente escenarios que llenaron un tiempo (los colegios mayores, la universidad, la vida en el barrio, el precario asociacionismo cultural que llevó a la periferia las mejores películas del cine "no oficial" del país, la trastienda de las parroquias obreras, el amor crecido entre la implicación política y la sentimentalidad más íntima) y en ella encontré una forma de recapitulación, una suerte de regreso a la vida de muchos, de quienes acumularon renuncias personales por construir un país nuevo.A lo largo de su escritura, la narración se me reveló como una novela de la "mala conciencia".
Portada primera edición en 1990 |